Inicio este bloog con una polémica frase de un reconocido músico TITO PUENTE :"La salsa no existe, a lo que ahora llaman salsa es lo que he tocado durante muchos años y esto es, mambo, guaracha, cha cha chá, y guaguancó.
El sellor Fania Records le dio un poco mas de sentido a este genero al comenzar a grabar y distribuir los discos de la mayoria de estrellas salseras de la decada de los setenta. En aquel tiempo se formo La Fania All Star agrupando asi a gran cantidad de musicos tambien cantantes como: Ray barreto, Willie colon, Jhonny Pacheco, Rubén Blades, Hector Lavoe, Ismael Miranda, Cheo Feliciano, Bobby Cruz, asi mismo artistas invitados como Tito Puente, Celia Cruz y Eddie Palmieri.
EXPONENTES SIGNIFICATIVOS:
En este genero musical nos dio a conocer a diversos autores, compositores y cantantes que se hicieron famosos por llevar en sus venas aquella música, por su son, afinque y soneo que hacia bailar a muchos y ahora en la actualidad nos hacen gozar, ellos se diferencian por que provienen de varios países de latinoamericana.
Colombia: en mencionado pais se escucha y se baila la salsa, especialmente en ciudades como Barranquilla, Bogota, Cali, Cartagena, y medellin. Cali ha ganado diversas competencias internacionales, existen tambien diversas academias de salsa, así mismo ha sido condecorada muchas veces. Cali es donde la salsa ocupa un estatus de industria cultural.
* Joe Arroyo
* Wilson Manyoma
*Grupo Niche
* Los Titanes
* Galy Galiano
* The Latin Brothers.
Cuba: Conocida como la cuna de la salsa, país netamente salsero, produce salsa. La mayoría de cubanos son músicos, se baila y se escucha la salsa en todo el país.
* Los Van Van
* Rey Ruiz
* Adalberto Alvarez
* La Sonora Matancera
* Celia Cruz
* Dan Den
* Machito
* Issac Delgado
* Roberto Faz
Estados Unidos: Es un pais productor y donde se llegaron a formar laas primeras orquestas, con mayor cantidad de latinoamericanos como Nueva York, Miami y los Ángeles.
* Frankie Ruiz
* Tito Puente
* Larry Harlow
* Willie Colon
* Marc Anthony
* Maelo Ruiz
* La India
* Viti Ruiz
Peru: La mayor acogida de la musica de la salsa esta sin dudas en la ciudad del callao, donde es muy reconocido el Festival Internacional Chim Pum Callao. En todo el pais de escucha y baila la salsa en la decada de los 60 y 70 tuvo algunos exponenten, de igual forma tiene reconocidos musico.
* Alfredito Linares
* Lucho Cueto
* Anibal Lopez
* Melcochita
* Camaguey
* Willy Rivera
*Juan Canevello (músico Percusionista)
Puerto Rico: hablar de este pais es resumirlo en cuatro palabra "Pais salsero por Excelencia", la mayoria de cantante de la Fania All Star nacieron aqui.
* Cheo Feliciano
* Hector Lavoe
* Papo Lucca
* Adalberto Santiago
* DLG
* Jerry Rivera
* Richie Rey
* Bobby Cruz
* Pete El Conde Rodriguez
* Eddie Santiago
* Sonora Ponceña
* El Gran Combo
* Ismael Rivera
* Ismael Miranda
Allá por los años treinta, cuarenta y cincuenta ya se escuchaba ciertas melodías por los lugares de origen latinoamericano, generalmente en New York, Colombia, Puerto Rico, República de Panamá y algún otro país donde también sonaban estos ritmos, pero nada comparado con la magnitud que tenia la isla de CUBA.
estos ritmos afrocubanos, como el Danzón netamente de origen cubano creado por el compositor matancero Miguel Faílde, el Country Dance es un baile original de Francia y como podemos forman parte de la historia de la salsa
INSTRUMENTOS: En el mundo de la salsa los instrumentos que mas resaltan son:
Bongo: Es un instrumento membranófono, conformado por dos cuerpos de madera troncocónico y unido por una madera, con su respectivo parche.
Congas: Instrumento membranófono, conocidas también como tumbadoras o tambó, de raíces africanas y desarrollado en cuba.
Güiro: Instrumento de percusion que suena por si solo que suena sin cuerdas ni parches, proveniente del calabazo seco, tambien conocido como reco-reco, churuca, guacharaca, guicharo.
Campana: Es un instrumento musical generalmente metálico, que suena al ser golpeado por un badajo o un ariete.
El sello discográfico Fania:
En la historia de la salsa participaron una gran cantidad de músicos, así mismo ciertas compañías discográficas. en los 70 Fiesta Record, Manhattan Recording Company, y en especial Fania Records, publicaron un numeroso cantidad de amantes de la salsa, realizando así giras y conciertos por todas partes del mundo
La Fania Fue fundada en 1964 por el músico dominicano Jhonny Pacheco y el entonces empresario Jerry Masucci. Fania inicio con el compositor y productor Larry Harlow y la producción "El Malo" de Willie Colón y "el Cantante de los Cantantes" de Hector Lavoe en 1967.
En aquella década los cantantes eran reconocidos por sus canciones, trayectoria y así mismo por peculiaridades de cada pareja. Santitos y Cheo feliciano eran cantantes solistas que venían de la tradición musical caribeña con mucha fama y reconocimientos entre los bailadores, Ismael y Hector lavoe eran jóvenes soneros que expresan su conexión directa con el barrio conocidos con un estilo de soneo malandro y callejero. Willie Colón perteneció como cantante en la orquesta de Tito Puente desde los finales de los 50 hasta principios de los 70. Por ultimo "el Conde" y adalberto eran identificados por su tradición charanguera y sonera de cuba.
En este genero musical nos dio a conocer a diversos autores, compositores y cantantes que se hicieron famosos por llevar en sus venas aquella música, por su son, afinque y soneo que hacia bailar a muchos y ahora en la actualidad nos hacen gozar, ellos se diferencian por que provienen de varios países de latinoamericana.
Colombia: en mencionado pais se escucha y se baila la salsa, especialmente en ciudades como Barranquilla, Bogota, Cali, Cartagena, y medellin. Cali ha ganado diversas competencias internacionales, existen tambien diversas academias de salsa, así mismo ha sido condecorada muchas veces. Cali es donde la salsa ocupa un estatus de industria cultural.
* Joe Arroyo
* Wilson Manyoma
*Grupo Niche
* Los Titanes
* Galy Galiano
* The Latin Brothers.
Cuba: Conocida como la cuna de la salsa, país netamente salsero, produce salsa. La mayoría de cubanos son músicos, se baila y se escucha la salsa en todo el país.
* Los Van Van
* Rey Ruiz
* Adalberto Alvarez
* La Sonora Matancera
* Celia Cruz
* Dan Den
* Machito
* Issac Delgado
* Roberto Faz
Estados Unidos: Es un pais productor y donde se llegaron a formar laas primeras orquestas, con mayor cantidad de latinoamericanos como Nueva York, Miami y los Ángeles.
* Frankie Ruiz
* Tito Puente
* Larry Harlow
* Willie Colon
* Marc Anthony
* Maelo Ruiz
* La India
* Viti Ruiz
Peru: La mayor acogida de la musica de la salsa esta sin dudas en la ciudad del callao, donde es muy reconocido el Festival Internacional Chim Pum Callao. En todo el pais de escucha y baila la salsa en la decada de los 60 y 70 tuvo algunos exponenten, de igual forma tiene reconocidos musico.
* Alfredito Linares
* Lucho Cueto
* Anibal Lopez
* Melcochita
* Camaguey
* Willy Rivera
*Juan Canevello (músico Percusionista)
Puerto Rico: hablar de este pais es resumirlo en cuatro palabra "Pais salsero por Excelencia", la mayoria de cantante de la Fania All Star nacieron aqui.
* Cheo Feliciano
* Hector Lavoe
* Papo Lucca
* Adalberto Santiago
* DLG
* Jerry Rivera
* Richie Rey
* Bobby Cruz
* Pete El Conde Rodriguez
* Eddie Santiago
* Sonora Ponceña
* El Gran Combo
* Ismael Rivera
* Ismael Miranda
Bonita temática jujujujuj
ResponderEliminarESPECTACULAR
ResponderEliminarESPECTACULAR
ResponderEliminar